¿Sos periodista digital? Descubrí las 5 habilidades que son claves en tu perfil profesional

Periodista digital

En la mayoría de los países, el público se muestra escéptico frente al uso de inteligencia artificial en el periodismo. Aunque se espera que estas tecnologías ayuden a abaratar la elaboración de noticias y a actualizarlas con mayor frecuencia, también se teme que vuelvan el contenido menos transparente, menos preciso y menos fiable. 

Por eso, la supervisión humana sigue siendo fundamental. En este contexto, el rol del periodista digital no solo sigue vigente, sino que se vuelve más estratégico. Si te interesa el periodismo, seguramente ya notaste que el oficio cambió un montón. Hoy, necesitás dominar herramientas digitales, entender de redes sociales, optimizar contenido para buscadores y saber contar historias en distintos formatos. 

Para que puedas destacarte en este nuevo escenario, en esta nota te contamos cuáles son las cinco habilidades clave que todo periodista digital debe tener en 2025 y cómo podés desarrollarlas con una formación a tu medida.

El nuevo entorno del periodista digital

El contexto digital exige nuevas formas de producir, consumir y distribuir información. Acá exploramos las razones de estos cambios y hacia dónde apuntan las tendencias actuales.

Por qué cambió la forma de informar

En los últimos años, el consumo de noticias dio un giro enorme. Hoy, tres de cada diez personas usan YouTube para informarse cada semana. WhatsApp (21%) y TikTok (13%) superaron a X (antes Twitter) como fuentes de información. 

Esto muestra que la forma de informar ya no depende solo de diarios o noticieros, sino de plataformas dinámicas, audiovisuales y personalizadas.

periodista digital

Tendencias globales y locales

El periodismo digital se adaptó rápido a las nuevas tecnologías. A nivel mundial, crecen el uso de inteligencia artificial, los algoritmos de personalización y el contenido generado por usuarios

En Argentina, también hay cambios: los medios tradicionales se digitalizaron y surgieron nuevos proyectos independientes que combinan datos, videos y redes sociales para informar de forma creativa.

Habilidades esenciales para periodistas digitales

En este escenario, algunas habilidades se volvieron indispensables para destacar como periodista digital. Estas son las cinco más importantes.

1. Manejo de redes sociales y plataformas multimedia

Como periodista digital, tenés que saber moverte en redes sociales como TikTok, Instagram o X. Tenés que entender cómo se comporta tu audiencia, qué tipo de contenido funciona y cómo adaptarlo a cada formato. Esto incluye desde reels y videos cortos hasta newsletters y transmisiones en vivo.

2. Edición de contenido para SEO y buscadores

Saber escribir bien ya no alcanza. Hoy necesitás que tus notas se encuentren en Google. Para eso, tenés que aplicar técnicas de SEO: usar palabras clave, estructurar los textos con subtítulos claros, optimizar los títulos y las descripciones, e incluso pensar en cómo se verá tu contenido en asistentes de voz.

3. Producción audiovisual básica (videos, podcasting)

El video y el audio son parte central del periodismo digital. Necesitás saber grabar con el celular, editar con programas accesibles (como Canva, Audacity o CapCut) y contar historias de forma atractiva. Podés transformar una nota en un podcast, una entrevista en un TikTok, o una crónica en un reel.

4. Pensamiento analítico y uso de datos

Cada vez más medios usan el periodismo de datos para contar historias. Saber buscar fuentes fiables, interpretar cifras, hacer gráficos simples y crear visualizaciones es una gran ventaja. El periodismo de datos te permite ir más allá de la opinión y mostrar realidades con evidencia.

5. Storytelling digital y narrativas interactivas

Contar bien una historia sigue siendo clave, pero ahora podés hacerlo con herramientas digitales. El storytelling interactivo combina texto, imagen, video, audio, infografías y enlaces. Podés crear experiencias inmersivas, elegir diferentes caminos narrativos y conectar con tu audiencia de forma directa.

¿Cómo desarrollar estas habilidades en Teclab?

En Teclab podés acceder a carreras cocreadas con empresas líderes. Vas a encontrar una formación pensada para el nuevo periodismo, con materias actuales y metodología flexible. Así te preparás desde el primer día.

Cursos y materias que forman estas competencias

En la carrera de Periodismo y Nuevas Tecnologías de Teclab vas a cursar materias como:

  • Periodismo y redes sociales: para planificar y gestionar contenido en plataformas digitales.
  • Redacción periodística en la era digital: para adaptar tu escritura a buscadores y nuevos formatos.
  • Periodismo de datos: para analizar, jerarquizar y visualizar información.
  • Multimedios y Diseño de contenidos: para producir materiales en distintos soportes.
  • Nuevo periodismo y Cibercapacidades: para entender las narrativas actuales y su impacto en la sociedad.

Casos prácticos y proyectos integradores

Desde el primer año vas a aplicar lo que aprendés en proyectos reales. La carrera incluye una práctica profesional en empresas de tu ciudad, autogestionada, para que puedas aplicar tus nuevas competencias en contextos reales. Esta experiencia está pensada para que desarrolles tu perfil profesional desde la práctica, con el acompañamiento del equipo docente.

Conclusión

Las redacciones cambiaron. Las plataformas también. Y vos podés ser parte del cambio. Si querés trabajar en medios, crear tu propio canal o innovar en la forma de informar, necesitás desarrollar estas 5 habilidades clave para el periodismo digital en 2025.

Teclab te ofrece una formación completa para lograrlo. Su carrera de Periodismo y Nuevas Tecnologías es: 

  • 100% online
  • con título oficial de la Secretaría de Educación
  • cocreada con profesores expertos
  • de alta salida laboral 
  • con un enfoque de aprendizaje experiencial. 

Vas a estudiar a tu ritmo, desde donde quieras, con acompañamiento constante y contenidos alineados a lo que hoy busca el mercado. No sólo vas a estudiar periodismo: vas a vivirlo.

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

¿Te gustó este artículo?

Compartí esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.