Relaciones Laborales y marco legal: qué dice la ley y por qué importa en tu futuro laboral 

Relaciones Laborales

Las relaciones laborales son parte esencial del mundo del trabajo, pero pocas veces nos detenemos a pensar cuáles son las leyes que las regulan. Si te interesa esta carrera, o ya la estás estudiando, entender el marco legal es clave para desarrollarte profesionalmente y acompañar tanto a las empresas como a las personas en entornos laborales justos, equilibrados y sustentables. En esta nota, te contamos cuál es la normativa que rige en Argentina, cuáles son los principios fundamentales y por qué el concepto de «trabajo decente» es una referencia cada vez más importante. 

¿Qué son las relaciones laborales? 

Una definición simple y clara 

Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen entre una persona que presta servicios (trabajador o trabajadora) y quien los contrata (empleador o empleadora). Este vínculo está enmarcado por leyes, convenios colectivos, acuerdos y principios que garantizan derechos, deberes y condiciones justas de trabajo. 

¿Qué se estudia en una carrera de Relaciones Laborales? 

Podés ver el programa completo de la carrera de Relaciones Laborales en Teclab, donde se abordan temas como: 

  • Derecho laboral 
  • Psicología organizacional 
  • Legislación laboral argentina 
  • Gestión del talento humano 
  • Negociación y resolución de conflictos 
  • Prácticas profesionales 

¿Cuál es el marco legal que regula las relaciones laborales en Argentina?

Ley de Contrato de Trabajo (LCT) 

La Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 es la norma principal que regula la relación laboral individual en el sector privado. Define el contrato de trabajo, los derechos y obligaciones de ambas partes, los tipos de contratación, las condiciones laborales mínimas y la protección del trabajador. 

Relaciones Laborales

Otras leyes complementarias 

  • Ley de Asociaciones Sindicales (23.551): regula la actividad gremial y la representación de trabajadores. 
  • Ley de Riesgos del Trabajo (24.557): establece la cobertura ante accidentes laborales y enfermedades profesionales. 
  • Ley de Empleo (24.013): promueve la formalización del empleo y regula programas de empleo. 

Convenios colectivos de trabajo 

Además de las leyes nacionales, cada sector o actividad puede regirse por un convenio colectivo firmado entre sindicatos y empleadores. Estos acuerdos pueden establecer mejoras en condiciones salariales, licencias, jornadas laborales, entre otros. 

Derechos laborales y el concepto de trabajo decente 

Lo que dice la OIT 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al «trabajo decente» como aquel que respeta los derechos fundamentales, garantiza ingresos justos, seguridad y condiciones dignas. Este concepto influye cada vez más en las políticas laborales y en la formación de profesionales del área. 

Principios básicos en Argentina 

  • Derecho a un salario justo 
  • Jornada limitada y descansos 
  • Seguridad e higiene en el trabajo 
  • Derecho a sindicalizarse y negociar 
  • Protección frente al despido arbitrario 

¿Por qué es importante conocer el marco legal si estudiás Relaciones Laborales? 

Porque será tu herramienta diaria 

El marco legal no es un tema ajeno ni teórico. Es la base sobre la que se toman decisiones reales: desde cómo armar un contrato hasta cómo resolver un conflicto interno o acompañar una desvinculación con respeto y transparencia. 

Porque cambia, y hay que estar al día 

Las leyes laborales se actualizan. Como profesional, necesitás saber cuándo se modifican normas, cómo afecta a los equipos y qué implica para las organizaciones. Por eso, esta carrera no sólo forma técnicos, sino personas comprometidas con el desarrollo de entornos laborales sostenibles. 

Conclusión: Un campo con leyes claras y un futuro laboral potente 

Estudiar Relaciones Laborales implica mucho más que conocer procesos de recursos humanos. Es formarse para intervenir de manera profesional en una de las dimensiones más sensibles de cualquier organización: el vínculo entre las personas y el trabajo. El marco legal argentino ofrece un andamiaje sólido para construir entornos laborales justos, y conocerlo a fondo te prepara para marcar la diferencia. 

Descubrí todo lo que podés aprender en la carrera de Relaciones Laborales en Teclab y empezá hoy mismo a proyectar tu futuro profesional. 

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

¿Te gustó este artículo?

Compartí esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprendé con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más