Mejores métodos para buscar trabajo en Argentina

trabajo

Encontrar trabajo no es fácil, y menos cuando recién arrancás en el mundo laboral. En Argentina, 9 de cada 10 jóvenes dicen que tuvieron dificultades para conseguir empleo y el 72% asegura que su principal problema fue la falta de experiencia.

Pero no te preocupes, hay estrategias efectivas que pueden ayudarte a destacarte y conseguir ese primer empleo (o mejorar el que tenés). Acá te contamos los mejores métodos para buscar empleo en Argentina en 2025.

1. Actualizá y optimizá tu CV

Tu currículum es tu carta de presentación. Usá un diseño prolijo y evitá los errores de ortografía. Asegurate de que sea claro, breve y que destaque tus habilidades y conocimientos

No hace falta que tengas experiencia laboral para hacer un buen CV: cursos, proyectos personales, voluntariados o pasantías también suman.  Además, si estudiás en instituciones centradas en el aprendizaje experiencial como Teclab, podés incluir proyectos prácticos desarrollados durante la carrera. Esto demuestra tu capacidad para aplicar conocimientos en el mundo real.

2. Creá y optimizá tu perfil en LinkedIn

Hoy en día, LinkedIn es clave. Muchas empresas buscan talento en esta red antes de publicar ofertas. Seguí empresas y profesionales de tu sector, participá en grupos y asegurate de que tu perfil esté completo. 

Usá palabras clave relacionadas con la industria en la que querés trabajar. Además, interactuá con publicaciones y compartí contenido relevante para aumentar tu visibilidad.

Por ejemplo, si estudiás Relaciones Laborales, podés compartir reflexiones sobre gestión de talento y tendencias en reclutamiento para atraer la atención de empleadores.

Empleo

3. Aplicá a empleos en portales de trabajo

No te limites a un solo portal. Explorá opciones como:

Personalizá tu postulación para cada oferta y evitá enviar el mismo CV a todas las empresas. Asegurate de leer bien la descripción de cada puesto y ajustá tu aplicación según los requisitos específicos.

4. Contactá empresas directamente

Si hay una empresa en la que querés trabajar, enviales un mail presentándote y adjuntá tu CV. Muchas veces no publican ofertas, pero siempre están atentos a nuevos talentos. Una carta de presentación bien escrita puede marcar la diferencia. Investigá sobre la empresa antes de escribirles y mencioná por qué te interesa formar parte de su equipo.

5. Construí una red de contactos

El networking es fundamental. Hablá con amigos, familiares, profesores y excompañeros. Asistí a eventos del sector y participá en webinars y ferias de empleo. 

La mayoría de las oportunidades laborales surgen a través de contactos, así que no subestimes el poder de construir relaciones profesionales. Mantené el contacto con colegas y pediles recomendaciones en LinkedIn.

6. Mejorá tus habilidades

Capacitarte en áreas con alta demanda te ayudará a conseguir empleo más rápido. Programación, marketing digital y recursos humanos son algunas de las carreras con mejor salida laboral

Considerá también aprender un segundo idioma, ya que el dominio del inglés puede abrirte muchas puertas. Los certificados de cursos online también pueden sumar puntos en tu CV.

7. Prepará una buena entrevista

Si te llaman para una entrevista, practicá las preguntas más comunes y buscá información sobre la empresa. Mostrate seguro, hacé preguntas y demostrá interés. Es importante vestirse de manera apropiada y asegurarse de tener una buena conexión a internet si la entrevista es virtual. Tomate tu tiempo para pensar antes de responder y destacá tus fortalezas con ejemplos concretos.

¡Convertite en el profesional que querés ser!

Estudiar online te permite capacitarte sin importar dónde estés y a tu ritmo. En Teclab ofrecemos:

  • Educación 100% online.
  • Título oficial del Ministerio.
  • Carreras cocreadas con empresas líderes como Google, Microsoft, Hubspot, AWS y más.
  • Alta salida laboral.
  • Aprendizaje experiencial desde el inicio, con proyectos reales.

Si querés destacarte en el mercado laboral, en Teclab es el primer paso para conseguir el empleo que buscás. Además, muchas empresas valoran la autogestión y la capacidad de aprendizaje continuo, por lo que demostrar que te capacitás constantemente es un punto a favor.

Seguir estos métodos y mantenerte activo en la búsqueda es la clave para acercarte a tu trabajo ideal. ¡No te rindas y seguí aprendiendo!

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

¿Te gustó este artículo?

Compartí esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprendé con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más