La investigación científica demostró que los problemas de sueño afectan el rendimiento académico. Una persona que duerme mal tiene mayores dificultades para concentrarse y percibe que su capacidad de aprendizaje es menor. Por eso, elegir el horario ideal para estudiar no es una simple cuestión de preferencias: puede marcar la diferencia en tus resultados.
Estudiar de forma efectiva implica entender cómo funciona tu cerebro en diferentes momentos del día. En esta nota te acompaño a descubrir cuáles son los horarios ideales para vos, los beneficios de los descansos y por qué estudiar online puede ser tu mejor aliado.
¡Da el primer paso para tu futuro!
Solicita información sobre nuestras carreras online y da el primer paso hacia tu futuro hoy mismo.
¿Cuál es el momento más efectivo para estudiar?
El momento más efectivo para estudiar depende de tus propios ritmos biológicos, pero existen tendencias generales que te pueden guiar. Por ejemplo:
- Mañana (7 a 12 horas): Durante la mañana, tu cerebro está fresco y receptivo. Es ideal para tareas que requieren mucha concentración como leer o estudiar materias teóricas largas.
- Tarde (13 a 18 horas): Este horario es perfecto para consolidar lo aprendido. Podés repasar, tomar apuntes o hacer actividades prácticas.
- Noche (19 a 22 horas): Por la noche, el ambiente es más tranquilo. Esto te ayuda a profundizar en temas que ya conocés o preparar resúmenes.
Si podés, intentá estudiar siempre a la misma hora. Esto entrena a tu cerebro para entrar en «modo estudio» de forma automática.
La importancia de los descansos
Tu cerebro necesita pausas para procesar la información. No se trata de estudiar muchas horas, sino de hacerlo inteligentemente. Probá el método Pomodoro: estudiá 25 minutos y tomá un descanso de 5 minutos. Cada cuatro sesiones, descansá entre 15 y 30 minutos.
Las pausas mejoran la concentración, reducen el estrés y previenen el agotamiento mental. Aprovechá esos momentos para estirarte, hidratarte o dar una vuelta corta. Un buen apoyo para estos momentos pueden ser las mascotas Un cerebro descansado retiene más información.
¿Qué es mejor: estudiar por la mañana o por la noche?
La respuesta depende de tus preferencias y estilo de vida. Ambos horarios tienen sus ventajas:
- Estudiar por la mañana: Te permite aprovechar la energía del día y mantener un ciclo de sueño saludable. Además, si estudias temprano, podés usar el resto del día para otras actividades.
- Estudiar por la noche: Si sos noctámbulo, este puede ser tu mejor momento. La tranquilidad nocturna y la falta de distracciones potencian tu enfoque.
Probá diferentes horarios y evaluá cómo te sentís. Elegí aquel que te permita retener más información y mantener tu bienestar.
- Clases 100% online
- Título oficial en 2 años
- Carreras cocreadas con líderes
¡Convertite en el profesional que querés ser!
¿Por qué ayuda estudiar online?
Estudiar online te ofrece la flexibilidad para organizar tus horarios según tus necesidades. En Teclab entendemos que cada estudiante es diferente, por eso nuestras carreras están diseñadas para adaptarse a vos.
Teclab te brinda:
- Educación 100% online, para que estudies desde cualquier lugar de Argentina.
- Título oficial del Ministerio de Educación.
- Carreras cocreadas con empresas líderes, como Programación con Avenga o Marketing Digital con Google.
- Alta salida laboral: nuestras carreras están orientadas al mercado actual.
- Aprendizaje experiencial: aplicá lo que aprendés en proyectos reales.
Estudiar online te permite encontrar tu mejor momento para aprender y aprovechar al máximo tu potencial. Elegir el mejor horario para estudiar depende de vos. Identificá tus picos de energía, tomá descansos y organizate según tus necesidades.
¡Adaptá tu aprendizaje a tus propios tiempos con Teclab!