La rutina de tomarse el colectivo, esperar en la parada, tener un viaje de una hora (o más) llegar al aula, encontrar asiento, tener la clase y volver a repetir todo este proceso para la vuelta a casa, es algo que las generaciones anteriores estaban acostumbradas.
Pero para personas que no disponen del tiempo, esta posibilidad, muchas veces se hace imposible.
Entre el trabajo, el tiempo en familia y la vida social, no dan las horas del día para sumar esta actividad. Este impedimento no significa que la educación tradicional no sirva, pero frente a este problema, surgen soluciones. Una de ellas es la educación Online.
Esta modalidad de educación sigue creciendo en tendencia alrededor del mundo: cada vez son más los estudiantes que eligen lanzarse a la experiencia y probar desde carne propia cómo es estudiar desde tu casa (o el lugar que elijas).
Pero si nunca estudiaste a distancia y empezar te genera algunas dudas, en esta nota vas a encontrar algunos consejos para que puedas organizar tus estudios o evaluar las posibilidades de empezar
Indice de contenido
ToggleConsejos para estudiar online
Estudiar online requiere concentración y autodeterminación, pero no es nada que no puedas lograr y menos si lo incluís en tu rutina de a poco. En estos consejos vas a aprender a conocer cómo funcionás en tu organización y cómo
1. Organizá tus tiempos de estudio
Esto es clave. Dependiendo de dónde estudies, el material de estudio puede llegar a variar, entonces es importante tener en cuenta esto para organizarte. Algunos cursos online no adaptan su material al formato multimedia y la carga horaria de estudio se transforma en horas de lectura muy tediosas.
Si esto es así, tratá de desglosar las lecturas y hacé resúmenes.
Las carreras a distancia de Teclab cuentan con contenido multimedia que se adapta a tu manera de estudiar. No todos funcionamos de la misma manera ni tenemos la misma facilidad para los distintos tipos de formatos. Por eso tenemos contenido adaptable al estudiante.
2. Si necesitás ayuda, pedila
Muchas veces nuestras dudas exceden al material de estudio. Si hay algo que no estamos entendiendo, puede ser muy frustrante seguir intentando y atamos esa emoción negativa al aprendizaje. Esto no tiene que ser así. Por eso existen muchas maneras de buscar ayuda. Foros, chats, portales de ayuda, etc. Desde Teclab entendimos esto a la hora de diseñar nuestras carreras. Nos preguntábamos cómo podíamos solucionar este problema y la respuesta se dio con asesores que guían a los estudiantes y los ayudan durante todo el proceso de aprendizaje.
3. Jugar y aprender, una buena estrategia
¿Se pueden combinar? La respuesta te sorprenderá: sí. En el punto anterior hablábamos de no atar una emoción negativa al aprendizaje. Entonces, ¿atar una emoción positiva a estudiar es una buena opción? ¡Claro! existen muchas plataformas de juegos que pueden ayudarte a aprender sistemas lógicos, ecuaciones matemáticas y todo lo que te puedas imaginar. En educación esta metodología se llama gamificación ¡te la recomendamos para que la pruebes!. No porque tengas que estudiar significa que te tengas que aburrir mientras lo hacés. Desde Teclab, nuestro objetivo es que sea todo lo contrario.
4. Concentrate en la big picture
Cuando estamos aprendiendo, tendemos a centrarnos en lo que estamos leyendo o viendo. Entendemos los conceptos de manera aislada, pero no en su panorama general. ¿Cómo podemos hacer para corregir esto? Con cuadros sinópticos, haciendo líneas de tiempo, y con gráficos que nos ayuden a entender cómo se relaciona cada concepto con otros y cómo se modifican entre sí. Comprender el panorama completo nos hace ver la materia en su totalidad y será mucho más fácil recordar las cosas que estudiemos. Si estudiás en Teclab, te ayudamos y preparamos un cierre conceptual para que entiendas la materia en su totalidad.
Estudiar online no muerde
Estos son algunos consejos para que pierdas esas dudas a estudiar online, el miedo a lo desconocido puede causar mucho rechazo. Pero muchas veces se trata de animarse y dar el salto a probar nuevas formas de hacer las cosas que ya hacemos, y que quizá se adaptan a nosotros. La flexibilidad se transforma en una ventaja y es uno de los objetivos de Teclab, adaptarse a lo que necesitás y no al revés.
Y si pensás que es hora de comenzar a estudiar 100% online, nuestros asesores están a un WhatsApp de distancia. 🙂