¿Qué es el marketing de influencers y cómo funciona? 

Cuando pensás en Instagram, YouTube o TikTok, seguro te vienen a la cabeza nombres como Kevsho, Juli Coria, Mica Suárez o Fran Tita. Estos creadores no solo comparten su vida o su creatividad, sino que también son parte de una estrategia que está revolucionando el mundo del marketing: el marketing de influencers. Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona? 

El marketing de influencers se trata de colaborar con personas que tienen una fuerte presencia y credibilidad en redes sociales para promocionar productos, servicios o ideas. A diferencia de los anuncios tradicionales, esta estrategia aprovecha la autenticidad y la conexión que los influencers tienen con su audiencia. Cuando ves a alguien como Kevsho recomendando algo, no lo sentís como una publicidad forzada, ¡es como si un amigo te diera un consejo! 

¡Da el primer paso para tu futuro!

Solicita información sobre nuestras carreras online y da el primer paso hacia tu futuro hoy mismo.

Dentro del universo de los influencers, hay diferentes categorías que se adaptan a las necesidades de cada marca o proyecto: 

  1. Mega influencers: Tienen millones de seguidores y suelen ser celebridades. Aunque su alcance es enorme, el engagement puede ser menor porque su contenido llega a un público muy diverso. 
  1. Macro influencers: Con un rango entre 100.000 y 1.000.000 de seguidores, son perfectos para campañas de gran escala. Por ejemplo, Mica Suárez entra en esta categoría, con su estilo auténtico que conecta con miles de jóvenes. 
  1. Micro influencers: Tienen entre 10.000 y 100.000 seguidores. Fran Tita es un ejemplo ideal: su contenido tiene un toque más cercano y genera confianza. 
  1. Nano influencers: Con menos de 10.000 seguidores, suelen ser de nicho y tienen una audiencia ultra fiel. Aunque su alcance es menor, su impacto en ciertos segmentos puede ser poderoso. 

Elegir al influencer adecuado no es tarea sencilla, pero hay algunos pasos clave que te pueden ayudar: 

  • Definí tus objetivos: ¿Querés aumentar ventas? ¿Mejorar tu reputación de marca? Cada objetivo requiere un tipo de influencer diferente. 
  • Investigá su audiencia: Es importante que el público del influencer coincida con tu mercado objetivo. Si estás apuntando a estudiantes interesados en carreras online, alguien como Kevsho, que conecta con un público joven, puede ser ideal. 
  • Evaluá su contenido y estilo: La autenticidad es clave. Elegí a alguien que comparta tus valores y que pueda hablar de tu producto sin que se sienta forzado. 
  • Medí su engagement: No se trata solo de la cantidad de seguidores, sino de cómo interactúan con su audiencia. Comentarios, likes y shares son indicadores de una comunidad activa. 

¡Convertite en el profesional que querés ser!

  1. Kevsho y su toque de humor: Cuando colaboró con Teclab, hizo un video explicando de manera divertida las ventajas de estudiar carreras técnicas online. ¡El impacto fue inmediato! Los mensajes llegaron a miles de potenciales estudiantes. 
  1. Juli Coria promoviendo cursos: Juli, conocida por su contenido educativo y amigable, compartió en sus historias de Instagram cómo las carreras de Teclab son ideales para quienes buscan alta especialización en poco tiempo. 
  1. Mica Suárez y el storytelling: Con su habilidad para contar historias, Mica mostró en un reel cómo el formato online de Teclab le permite balancear sus proyectos personales y su formación. 
  1. Fran Tita inspirando confianza: A través de un live en Instagram, Fran respondió preguntas sobre su experiencia con la educación online, destacando la flexibilidad y la rápida salida laboral. 

Trabajar con influencers puede ser un éxito si seguís estas recomendaciones: 

  • Dale libertad creativa: Los influencers conocen a su audiencia mejor que nadie. Dejá que diseñen el contenido a su estilo. 
  • Establecé objetivos claros: Desde el principio, definí qué esperás de la colaboración: alcance, engagement o conversiones. 
  • Mantené una comunicación abierta: La relación entre marca e influencer debe ser fluida y colaborativa. 
  • Medí los resultados: Usá herramientas de análisis para evaluar el impacto de la campaña y ajustar lo necesario. 

Si siempre te intrigó el mundo de los influencers, acá te dejamos algunos tips para comenzar: 

  1. Encontrá tu nicho: Puede ser moda, gaming, educación o lo que te apasione. La clave es ser genuino. 
  1. Creá contenido de calidad: No se trata solo de subir fotos o videos, sino de ofrecer valor a tu audiencia. 
  1. Interactuá con tu comunidad: Respondé mensajes, comentarios y hacé encuestas. La conexión es clave. 
  1. Colaborá con marcas o proyectos alineados a tus valores: Como hicieron Kevsho, Juli, Mica y Fran con Teclab. 

El marketing de influencers no solo es una tendencia, sino una estrategia efectiva para conectar con nuevas audiencias de manera auténtica. En Teclab, creemos en el poder de la educación y en la importancia de comunicarlo de forma cercana y real. 

¡Explorá nuestras carreras online y descubrí cómo Teclab puede transformar tu futuro! Conocé más. 

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

¿Te gustó este artículo?

Compartí esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprendé con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más