¿Sabías que más del 80 % de las pequeñas y medianas empresas argentinas utilizan software contable para automatizar sus procesos? Los programas contables juegan entonces un rol fundamental en la realidad cotidiana de las empresas: por eso, elegir el adecuado es clave para llevar finanzas claras y cumplir a tiempo con las obligaciones fiscales. A continuación, repasamos los cinco sistemas más populares, sus ventajas y cómo te ayudan a optimizar la gestión contable.
Indice de contenido
Toggle¿Qué es un programa contable y para qué sirve?
Un programa contable es una herramienta de software que permite registrar, procesar y reportar las transacciones financieras de una empresa. Facilita tareas como emisión de comprobantes, conciliaciones bancarias, elaboración de estados contables y cálculo de impuestos, reduciendo errores manuales y ahorrando tiempo.
Con los avances tecnológicos, resulta imprescindible para cualquier empresa, proyecto o emprendimiento contar con el soporte de estos sistemas, que proveen organización, planificación y previsión en la gestión económica y financiera.
Los 5 programas contables más utilizados en Argentina
1. CONTPAQi Contabilidad
Con más de 30 años en el mercado mexicano y presencia en Argentina, es ideal para PYMEs.
- Ventajas: Integración con facturación electrónica, módulo de impuestos y consulta de estados en tiempo real.
- Casos de uso: Empresas con volúmenes medios de facturación y múltiples C.U.I.T.
2. TANGO Gestión (BBVA)
Desarrollado por InvGate y distribuido por BBVA, combina gestión contable, comercial y de recursos humanos.
- Ventajas: Plataforma modular, reportes configurables y soporte local.
- Casos de uso: PYMEs que buscan un sistema todo en uno.
3. Bejerman Contable
Herramienta local con fuerte soporte en sectores industriales y de servicios.
- Ventajas: Adaptación a normativas locales, actualización automática de disposiciones fiscales.
- Casos de uso: Empresas con requerimientos fiscales complejos.
4. SAP Business One
Solución ERP de línea alta, para medianas empresas con operaciones internacionales.
- Ventajas: Integración financiera, inventarios y CRM en un mismo sistema.
- Casos de uso: Empresas exportadoras o con múltiples filiales.
5. QuickBooks Online
Software en la nube de Intuit, popular por su facilidad de uso y acceso remoto.
- Ventajas: Actualizaciones automáticas, aplicaciones móviles y conciliación bancaria.
- Casos de uso: Emprendedores y estudios contables que atienden múltiples clientes.
Tabla comparativa de los 5 sistemas contables
| Programa | Tipo de licencia | Principal ventaja | Ideal para |
|---|---|---|---|
| CONTPAQi Contabilidad | Local / On-premise | Facturación electrónica integrada | PYMEs con transacciones recurrentes |
| TANGO Gestión | Local / On-premise | Módulos integrados (RH, ventas) | PYMEs y PyMEs que buscan ERP |
| Bejerman Contable | Local | Adaptado a normativas argentinas | Industrias y servicios complejos |
| SAP Business One | ERP / On-premise o nube | Gestión integral de negocios | Medianas empresas con filiales |
| QuickBooks Online | Nube | Facilidad y movilidad | Emprendedores y contadores externos |
Cómo elegir el programa contable adecuado
- Definí el tamaño de tu empresa y volumen de transacciones.
- Verificá el soporte y actualizaciones frente a cambios fiscales.
- Evaluá la curva de aprendizaje y costo total de propiedad.
- Considerá integraciones con otras herramientas (e-commerce, CRM).
- Probá versiones demo o pilotos antes de contratar.

Conclusión: invertir en un buen software contable es rentabilidad
Seleccionar uno de estos cinco programas contables te permitirá reducir errores, acelerar procesos y obtener reportes en tiempo real. Así, tendrás datos confiables para la toma de decisiones y podrás concentrarte en hacer crecer tu negocio. Además, podés buscar otras opciones que se ajusten a tus necesidades.
Estudiá Gestión Contable en Teclab
La Carrera de Gestión Contable de Teclab te forma en Fundamentos de Contabilidad, Análisis de Estados Contables y Tecnología para la Gestión Contable, incluyendo el uso de los principales programas del mercado. Con nuestro modelo 100% online en 2 años y certificado intermedio al primer año, estarás listo para implementar soluciones contables en cualquier organización.
Inscribite hoy y comenzá a gestionar con eficiencia


