Si te interesa una carrera con impacto, salida laboral y futuro, estudiar Periodismo y Nuevas Tecnologías en Argentina es una excelente opción. Pero, ¿por qué?
En un contexto donde los modelos de negocio están cambiando rápidamente, el periodismo también evoluciona. Casi cuatro de cada diez (36%) de los líderes del sector privado mundiales prevén un fuerte aumento en los ingresos por licencias a empresas tecnológicas y de inteligencia artificial, el doble que el año anterior.
Esta transformación impulsa una demanda concreta: periodistas con dominio de herramientas digitales, criterio editorial y agilidad para adaptarse.
Indice de contenido
ToggleUn nuevo perfil de periodista para una nueva era
La digitalización cambió por completo el ecosistema informativo. Hoy, el rol del periodista no se limita a escribir notas: también planifica contenidos multimedia, gestiona redes sociales, interpreta datos y entiende los algoritmos de distribución de información.
Cómo cambió el rol del periodista con la tecnología
Las herramientas digitales redefinieron la forma de producir noticias. Ahora, necesitás manejar editores de video, plataformas de transmisión en vivo, softwares de edición y apps de verificación de datos.
También tenés que entender cómo posicionar una nota en buscadores y qué impacto genera en la audiencia. El periodista de hoy es analítico, técnico y creativo.
Qué buscan los medios digitales en Argentina
Los medios digitales argentinos buscan profesionales con iniciativa, pensamiento crítico y dominio de herramientas tecnológicas.
Valoran la capacidad de escribir para distintos formatos, interpretar métricas y crear contenido para audiencias hipersegmentadas. Si desarrollás estas habilidades, podés destacarte frente a un mercado competitivo.
¿Qué ofrece la carrera de Teclab?
Teclab te forma como periodista digital en solo dos años, con un enfoque práctico, flexible y 100% online. La carrera de Periodismo y Nuevas Tecnologías está pensada para responder a las necesidades reales del mundo laboral.
Plan de estudios actualizado
El plan incluye asignaturas como:
- Redacción Periodística en la Era Digital
- Periodismo y Redes Sociales
- Periodismo de Datos
- Sitios Web y Publicidad Digital
- Multimedios
Además, vas a desarrollar cibercapacidades, aprender a gestionar proyectos y dominar herramientas de diseño de contenido. Todo esto con foco en la experiencia del usuario y la comunicación efectiva.
Modalidad 100% online y flexible
Podés cursar desde tu casa, desde el trabajo o desde cualquier lugar. Solo necesitás una computadora o celular.
Los exámenes también son online, con un sistema que garantiza la calidad y seguridad del proceso. Además, contás con acompañamiento constante de tutores, docentes y el equipo de prácticas profesionales.
Salida laboral y empleabilidad en medios digitales
Hoy el campo laboral es amplio y variado. Los conocimientos en tecnología y comunicación te abren la puerta a muchos sectores, no solo los tradicionales.
Ámbitos de inserción laboral
Podés trabajar en medios de comunicación, agencias de publicidad, instituciones gubernamentales, servicios públicos, eventos, medios deportivos o proyectos independientes. También tenés lugar en redacciones, canales de televisión, radios online y plataformas de streaming.
Freelance, medios digitales, agencias y más
Si preferís trabajar de forma autónoma, podés ofrecer servicios de redacción, edición, cobertura de eventos o gestión de contenidos. Las oportunidades en agencias de comunicación digital, start-ups y proyectos culturales también son una gran alternativa. Teclab te prepara para que puedas adaptarte a cualquier entorno profesional.
Opiniones de estudiantes y egresados
Las experiencias de quienes ya transitaron la carrera en Teclab confirman que el modelo funciona. La modalidad virtual, el acompañamiento permanente y la aplicación práctica de los contenidos son algunos de los aspectos más valorados.
Historias reales de crecimiento profesional
- Noelia: «Estoy finalizando la carrera de Periodismo y Nuevas Tecnologías. La verdad, me encanta la carrera y el instituto. Manejo mis horarios, los profes y tutores siempre están dispuestos ante cualquier inquietud. Se realizan prácticas donde se utiliza lo aprendido. Mi experiencia en Teclab ha sido más que satisfactoria.»
- Pedro: «Muy buenos tutores y profesores, el material para estudiar y la modalidad para cursar me dieron la posibilidad de poder seguir aprendiendo en los tiempos libres después de mi jornada laboral.»
- Enrique: «Estoy llegando al final de la carrera de técnico Superior en Periodismo y nuevas tecnologías. Hablar de Teclab es hablar de la enseñanza del futuro, realmente la atención de todos los integrantes tutores,profesores y todos los que forman esta gran familia, hacen de este Instituto que esté a la vanguardia de los mejores del país: Infinitas gracias TECLAB.»
Conclusión
Estudiar Periodismo y Nuevas Tecnologías en Argentina hoy te permite insertarte en un campo profesional dinámico, digital y con mucha proyección. Si buscás una carrera que combine creatividad, comunicación y tecnología, esta es tu oportunidad.
Teclab te ofrece una formación 100% online, con título oficial de la Secretaría de Educación, carreras cocreadas con empresas líderes, alta salida laboral y un enfoque de aprendizaje experiencial.
Elegí una carrera alineada con el presente y el futuro de los medios. Elegí Teclab.