Según investigaciones del sector, el mercado de la planificación y organización de eventos alcanzó a nivel mundial un valor de USD 1,33 mil millones en el año 2024, con proyecciones que aseguran que seguirá creciendo en la próxima década. En Argentina, el sector experimentó un gran crecimiento en los últimos años. Desde grandes conferencias y exposiciones, hasta eventos más íntimos o culturales, la demanda de organizadores de eventos ha crecido, ofreciendo nuevas oportunidades profesionales. En este artículo, exploraremos cómo este sector está en auge y qué habilidades se necesitan para formar parte de él.
Indice de contenido
ToggleEl crecimiento del sector de eventos en Argentina
El mercado de los eventos en Argentina ha experimentado un notable crecimiento, y las proyecciones para los próximos años son aún más prometedoras. A medida que los eventos híbridos se han consolidado postpandemia, las organizaciones han descubierto nuevas formas de conectarse con su público, lo que ha generado una amplia demanda de profesionales calificados para gestionar estos eventos de manera eficiente.
Cifras y proyecciones laborales
Según cifras oficiales, el turismo de reuniones alcanzó una facturación de 345 mil millones de pesos que incluye congresos, convenciones y otros tipos de eventos, lo que generó un impacto económico significativo en Argentina en 2024. Este crecimiento refleja la alta demanda y el importante papel que juegan los eventos en la economía del país, posicionándolos como un motor clave para el desarrollo económico, especialmente en las ciudades que más reciben estos eventos, como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Nuevos nichos: eventos temáticos, corporativos, culturales
En Argentina, los eventos temáticos, corporativos y culturales están ganando cada vez más protagonismo. Ya no solo se organizan grandes congresos o ferias, sino que hay un interés creciente por eventos que se centran en nichos específicos, como festivales de música, ferias gastronómicas o eventos deportivos. Esta tendencia ha abierto oportunidades laborales tanto en empresas grandes como en emprendimientos individuales.

¿Qué habilidades se necesitan para ser organizador de eventos?
La organización de eventos requiere un conjunto diverso de habilidades y competencias. Desde la planificación hasta la ejecución, el organizador de eventos debe ser capaz de manejar múltiples tareas al mismo tiempo, coordinar equipos y garantizar que todo salga según lo planeado. Aquí detallamos las habilidades esenciales para tener éxito en este campo.
Gestión, creatividad, comunicación y tecnología
El organizador de eventos debe tener una sólida capacidad de gestión y ser creativo para idear propuestas originales. La comunicación es clave para coordinar con proveedores, equipos y clientes. Además, la tecnología juega un papel esencial, desde las plataformas para la gestión de inscripciones hasta la creación de experiencias digitales para eventos virtuales.
Soft skills clave para liderar equipos y resolver imprevistos
Además de las habilidades técnicas, las soft skills son cruciales. Un buen organizador de eventos debe ser capaz de liderar equipos de trabajo, adaptarse a cambios inesperados y tomar decisiones rápidas cuando surgen imprevistos. La empatía y la capacidad para mantener una actitud positiva son esenciales para crear un ambiente de trabajo efectivo.
Modalidad 100% online y flexibilidad total
En Teclab, la carrera de Planificación y Organización de Eventos te prepara para este dinámico campo de trabajo. Con una modalidad completamente online, podrás estudiar desde cualquier lugar y adaptar tu ritmo de aprendizaje a tus necesidades. Esta flexibilidad es clave para quienes buscan continuar su formación profesional sin interrumpir su vida diaria.
Conexión con el mercado laboral y práctica profesional
Teclab ofrece una formación práctica que incluye la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas reales, brindándote la oportunidad de aplicar lo aprendido en entornos de trabajo auténticos.
Testimonios de estudiantes y egresados
Estudiantes y egresados de Teclab destacan la calidad y la aplicabilidad de la formación, asegurando que su carrera les permitió no solo obtener conocimientos teóricos, sino también desarrollarse en un ambiente práctico y cercano al mundo laboral: ¡más del 91% de nuestros alumnos nos recomienda!
¿Dónde podés trabajar después de estudiar?
Eventos sociales, empresariales, gubernamentales o deportivos
Los egresados de la carrera en Planificación y Organización de Eventos de Teclab tienen un amplio espectro de posibilidades laborales. Podrás desempeñarte en el sector privado organizando eventos sociales o corporativos, en el ámbito gubernamental gestionando ferias o eventos culturales, o en empresas del sector deportivo organizando competencias y eventos al aire libre.
Emprendimientos y consultoría independiente
Otra opción es emprender tu propio negocio o consultoría, asesorando a empresas o particulares en la creación de eventos únicos. Con la formación adecuada, podrás desarrollar tu propio proyecto y liderar la organización de eventos desde cero.
Con la creciente demanda de eventos en Argentina, Teclab te brinda las herramientas necesarias para ingresar con éxito a este sector. La carrera está diseñada para prepararte en todos los aspectos de la organización, desde la planificación hasta la ejecución, con enfoque práctico y conexión directa con el mercado laboral. ¡Sumate a Teclab y prepárate para transformar tu futuro profesional en el mundo de los eventos!


