Según datos recientes, Argentina es el país de la región donde los jóvenes empiezan más temprano su camino laboral: el promedio de edad de los postulantes a su primer empleo es de 21,5 años, y para posiciones junior es de 25 años.
La mayoría lo hace por necesidad económica o para lograr independencia, pero un grupo cada vez mayor lo hace con un objetivo claro: ganar experiencia mientras se forma en una carrera. Y si vos estudiás online, esa meta está más cerca de lo que imaginás.
Elegir una carrera a distancia no significa aislarte del mundo profesional. Al contrario: hoy existen muchas formas de sumar experiencia sin salir de tu casa. Seguí leyendo y conocé estrategias reales, accesibles y efectivas para fortalecer tu perfil profesional desde ahora.
5 formas de ganar experiencia mientras estudiás online
1. Voluntariado virtual: Hacé la diferencia desde tu compu
El voluntariado online no solo te permite colaborar con causas sociales, sino que también te da la chance de aplicar tus conocimientos en proyectos concretos. Algunas opciones recomendadas:
- Voluntariado en línea de la ONU: tareas reales para organizaciones globales en diseño, traducción, comunicación o investigación.
- Adventure volunteer: voluntariados internacionales que podés sumar como prácticas académicas.
- TutorMate: una red para brindar apoyo escolar virtual a chicos que necesitan acompañamiento.
En Argentina también hay oportunidades. Cáritas, por ejemplo, promueve el voluntariado juvenil digital. Además de hacer el bien, sumar estas experiencias a tu CV habla de tu compromiso, tus valores y tu iniciativa.
- Clases 100% online
- Título oficial en 2 años
- Carreras cocreadas con líderes
¡Convertite en el profesional que querés ser!
2. Trabajo freelance: Ganá plata y experiencia al mismo tiempo
Argentina está entre los 15 países con mayor participación en trabajo freelance online. Las plataformas digitales te permiten ofrecer servicios en lo que sabés hacer: diseño, redacción, programación, edición de video, idiomas, soporte al cliente, marketing digital, y más.
Algunas plataformas útiles:
- Fiverr y Upwork: ideales si querés empezar desde cero o escalar tu perfil.
- Bcas: conecta estudiantes con empleos online, incluso si no tenés experiencia previa.
- Tus Clases: si dominás alguna materia, podés dar clases virtuales y monetizar ese conocimiento.
Consejo clave: no subestimes trabajos pequeños. Cada encargo suma a tu reputación, tu cartera de clientes y tu portafolio.
3. Prácticas profesionales virtuales: Entrenamiento real para el mundo laboral
Las pasantías laborales online se volvieron una excelente alternativa para quienes estudian a distancia. Estas experiencias te enseñan a trabajar en equipo, respetar deadlines, comunicarte con claridad y asumir responsabilidades: habilidades clave que las empresas valoran.
4. Networking online: Conectar es clave
La mayoría de los empleos no se consigue por un aviso, sino por una red de contactos. El networking también se hace online. Acá van ideas para arrancar:
- LinkedIn: armá un perfil profesional que destaque tus estudios y proyectos. Seguí empresas, conectá con referentes y participá en debates.
- Eventos virtuales: webinars, talleres, hackatones o conferencias gratis o de bajo costo.
- Comunidades digitales: Slack, Discord, Reddit, grupos de Facebook o Telegram donde se comparten oportunidades, consejos y desafíos.
La clave está en dar antes de pedir: compartí lo que sabés, recomendá recursos, preguntá con humildad. Esa actitud genera vínculos reales.
5. Construí tu portafolio y certificaciones: Demostrá lo que sabés hacer
Las empresas buscan personas que puedan mostrar lo que saben, no solo contarlo. Por eso, es fundamental armar un portafolio con tus mejores proyectos.
Podés usar plataformas como:
- Behance: para diseño gráfico, UX/UI, ilustración.
- GitHub: si estás en desarrollo o sistemas.
- Notion o Google Sites: para armar un portafolio general, ordenado y gratuito.
Además, sumar certificaciones te ayuda a validar tus habilidades. En plataformas como Coursera o edX hay opciones gratuitas o muy accesibles. Y si estudiás en Teclab, tenés acceso a certificaciones oficiales avaladas por la Secretaría de Educación.
6. Elegí una carrera que te prepare para el mundo real
Si todavía no estás estudiando o pensás cambiar de rumbo, elegí una carrera que combine formación teórica sólida + experiencia práctica.
En Teclab vas a encontrar exactamente eso. Ofrecemos:
- Educación 100% online, con clases que se adaptan a tus tiempos.
- Título oficial, avalado por la Secretaría de Educación.
- Carreras cocreadas con empresas líderes, como Google, Meta, AWS, Hubspot y Microsoft.
- Alta salida laboral, gracias al enfoque práctico de nuestros programas.
- Aprendizaje experiencial, que te prepara para los desafíos reales del mercado.
Estudiar con nosotros no es solo mirar videos. Es resolver casos reales, participar en simulaciones, trabajar en proyectos colaborativos y prepararte para el trabajo desde el día uno.
No esperes a recibirte para empezar a ganar experiencia
Ganar experiencia mientras estudiás online no solo es posible: es necesario si querés destacarte en un mercado laboral cada vez más competitivo. Con compromiso, estrategia y las herramientas adecuadas, podés construir desde hoy el perfil profesional que querés tener mañana.
Ya sea con un voluntariado, un trabajo freelance, una pasantía virtual o una comunidad online, cada paso que das suma. Y si lo combinás con una carrera que te impulse, como las de Teclab, el camino se vuelve mucho más claro.¿Querés empezar hoy? Mirá nuestras carreras disponibles y elegí el futuro que querés construir.